Violencias machistas

Término usado para definir la violencia que se ejerce sobre las mujeres y niñas por el hecho de serlo. Está amparado por el sistema patriarcal y el machismo, los cuales generan y justifican conductos de poder y abuso de poder de hombres sobre mujeres. El concepto reconoce los derechos de las mujeres como derechos humanos y hace referencia a la violencia que, producida por medios físicos, económicos o psicológicos pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de estos actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada.

Se trata de un tipo de violencia sistémica que se da en una situación de desigualdad de poder (que favorece a ciertos grupos sociales, más allá de la interacción entre quien ejerce la violencia y quien la sufre), y que puede adquirir diferentes formas (razón por la cual utilizamos el plural «violencias machistas»): la física, la psicológica, la sexual, los abusos sexuales, la económica, la digital, la institucional, la obstétrica, la violencia de segundo orden, la vicaria y la simbólica.

Scroll al inicio