Violencia estética

Como argumentó Naomi Wolf en The Beauty Myth: How Images of Beauty are Used Against Women (1991), se trata de un tipo de violencia sistémica que afecta especialmente a las mujeres, que reciben más presión social por ser jóvenes, guapas y delgadas, hecho que las empuja a hacer encajar su cuerpo en el modelo normativo y en la ropa que se adapta a este. Esta modalidad de violencia empieza ya de niños en muchos centros educativos (en forma de acoso o bullying) y se expresa en formas de microviolencias difíciles de gestionar porque pertenecen al orden de la intimidad y se expresan en formas tan normalizadas que a menudo ni se ven ni se cuestionan. Según datos de la UNESCO, la apariencia física es uno de los principales motivos de acoso entre iguales y se da también discriminación laboral por razones de talla (sizeismo). Actualmente hay una tendencia a reclamar la presencia y belleza de cuerpos no normativos (body positive) y la reapropiación del derecho al propio cuerpo.

Scroll al inicio