Violencia sistémica

Violencia ejercida estructuralmente por un sistema que favorece a ciertos grupos sociales, más allá de la interacción concreta en un momento dado entre quien ejerce la violencia y quien la sufre. También denominada violencia estructural, estipulada por Johan Galtung (1969) como la violencia que, sostenida por una estructura social, perjudica a una persona o grupo social e impide que consigan lo que necesitan, incluidos el ejercicio de sus derechos individuales y colectivos. Se da, pues, en sociedades con relaciones de poder jerarquizadas entre los sujetos dominantes y los dominados.

Scroll al inicio