Manosfera

El término masnosfera es un neologismo derivado del inglés manosphere (literalmente, “esfera de los hombres”) o androsphere (del griego anḗr, andrós, ‘hombre’), que designa un conjunto heterogéneo de sitios web, blogs, foros y canales digitales donde se promueve una visión reaccionaria de la masculinidad. Este espacio virtual difunde ideologías machistas, misóginas y antifeministas, y se convierte en un punto de encuentro para discursos que reivindican la restauración de roles de género tradicionales, bajo la premisa de que el hombre debe conservar una posición dominante respecto a las mujeres y a los llamados “hombres beta”.

Esta red informal se centra en cuestiones relacionadas con la condición masculina, y a menudo combina un conservadurismo extremo en materia de género con un rechazo frontal al feminismo. Predomina la figura del “hombre alfa”, idealizado como superior tanto física como socialmente, en contraposición a los “hombres beta”, considerados subordinados o débiles. Entre los contenidos habituales se encuentran desde supuestas reivindicaciones de los “derechos de los hombres” (en ámbitos como la paternidad o la ley), hasta el apoyo a subculturas como los íncels o los MGTOW (Men Going Their Own Way), así como consejos de seducción y desarrollo personal orientados a convertirse en machos dominantes.

Los miembros de estas comunidades son conocidos con nombres como manospherians, y a menudo se identifican como red pillers —una referencia metafórica extraída de la película The Matrix, que indica haber “despertado” de un supuesto engaño feminista. Aquellos que no comparten esta visión son calificados de blue pillers, es decir, individuos que viven engañados por la “ideología de género”.

Parte de la manosfera se ha vinculado con la derecha alternativa norteamericana y con movimientos de carácter supremacista y misógino, especialmente activos entre jóvenes. En estos espacios prolifera un discurso victimista según el cual los hombres serían, actualmente, los verdaderos oprimidos por un sistema que privilegia a las mujeres y al feminismo. Así, se construye una narrativa que presenta la dominación masculina como un hecho natural y biológico, y se ataca frontalmente todo aquello que se percibe como parte de la moderna “ideología de género”.

Desplaça cap amunt